7 octubre 2022
NASA Space Apps Zaragoza, el famoso hackathon internacional ha vuelto más fuerte que nunca
Descubre cómo fue una de las ediciones con mayor participación de la historia. ¡Te lo contamos!
Leer másArtículo
Posiciona a tu empresa en la mente de los consumidores y obtén visibilidad en buscadores.
En este artículo te vamos a mostrar la importancia de realizar una óptima estrategia de marketing de contenidos en cualquier empresa. Si, en cualquier empresa, independientemente del sector de actividad en el que se desenvuelva, todas lo necesitan.
Para ello, comenzaremos definiendo el marketing de contenidos y posteriormente profundizaremos en su necesidad y el recorrido por las distintas fases que lo conforman desde nuestro punto de vista.
Seguro que desde hace un tiempo el marketing de contenidos te resulta bastante cercano porque no paras de escuchar sobre él. También habrás oído en múltiples ocasiones la típica frase de: “El contenido es el rey”.
Desde nuestro punto de vista el contenido no es en absoluto el rey, puesto que el que tiene que llevar la corona y al que debemos cuidar entre algodones es al usuario.
Así bien, el marketing de contenidos se encarga de realizar y ofrecer contenidos relevantes y de valor a los usuarios, por lo que darle lo que realmente necesita es la mejor forma de cuidarle y satisfacerle.
El objetivo del content marketing es llevar a un público objetivo determinado a través de un viaje por un embudo:
Si estás relacionado con el mundo del marketing digital, esto te sonará al Ciclo de Compra AIDA y al funnel de conversión. En efecto, en este caso también se puede aplicar a la realización y distribución de contenidos el famoso embudo.
Además, como ya sabrás, es primordial para posicionar en los buscadores más utilizados por los usuarios, ganando visibilidad en las palabras que más interesan para el perfecto desarrollo de la actividad de la empresa.
A través del contenido puedes despertar necesidades en el usuario además de estar resolviéndole posibles preguntas y aportando valor. Si analizas tu comunidad y consigues averiguar que es lo qué realmente necesitan, tendrás mucho terreno ganado para conquistarlos con el contenido de valor.
Y te preguntarás, pero yo… ¿qué gano con todo esto? Volvamos al embudo para visualizar que se genera en cada una de las fases:
Como ves nos encontramos ante una estrategia clave para una empresa de la cual ya vas viendo que pueden recogerse bastantes frutos. Todos deberíamos realizar marketing de contenidos y cuidar a nuestra comunidad con un trato especial.
Debemos conocer a nuestros usuarios, seguidores, dándoles en bandeja lo que necesitan, resolviendo sus dudas, sin pedir nada a cambio pero conduciéndolos hacia nuestra oferta.
Se dan muchos casos en los que los consumidores no saben realmente que quieren, no conocen sus necesidades de consumo o tienen un problema y no saben ni cómo ni con qué solucionarlo, y ahí aparece una oportunidad clave para que le digas:
A que visto así ya te están dando ganas de empezar. Es imprescindible, lo que aportará a tu empresa o marca serán todo beneficios y si no eres muy impaciente, verás llegar resultados.
Ten en cuenta que no es llegar y besar el santo, requiere tiempo hasta que llegas al público pero lo estás alcanzando orgánicamente, sin anuncios, sin promociones, únicamente respondiendo a sus problemas, preguntas que realizan a través de búsquedas en navegadores y redes sociales.
Además de conocer las necesidades de contenido de tu comunidad, también debes saber a que tipo de contenidos son más partidarios a la hora de interaccionar, agradecer o compartir, es decir, que les gusta más.
Tampoco pienses que con realizar el contenido ya basta, porque no es así. Debe haber una persona encargada de gestionarlo y distribuirlo eficazmente por los medios donde se encuentre el público objetivo de forma que consiga llegar a obtener el engagement deseado.
Si volvemos una vez más al funnel de contenidos, te puedo mostrar un ejemplo de cómo utilizar estos formatos para conseguir pasar por el embudo como si de un líquido se tratara.
Como has podido observar, el marketing de contenidos resulta vital para una empresa, independientemente de si vende online o no. Permite llegar al usuario y darse a conocer en el medio que actualmente está teniendo más éxito y afluencia, internet.
Esperamos que te haya gustado y sido de utilidad y valor este post, llamando tu atención para en unos días entrar en la segunda fase. Si ya sabes que vas a hacernos caso y quieres cuidar a tu usuario como al que más, ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos.
Y recuerda, compártelo a tu comunidad, que hay que ofrecer contenido de valor 🙂
Artículos relacionados: