27 octubre 2020
GFIT Coach, la nueva App y web para gente fit
La nueva aplicación y sitio web para GFIT Coach es una de nuestras últimas soluciones digitales para ofrecer rutinas de entrenamiento 100% personalizadas y exclusivas.
Leer másArtículo
Ofrece a tus clientes todos los descuentos que quieras en tu tienda online con WooCommerce, ¡nosotros te ayudamos!
Si recientemente has lanzado tu tienda online en WordPress con WooCommerce y ha llegado el momento de ofrecer un descuento a tus clientes, pero no sabes cómo hacerlo… ¡en este post te vamos a ayudar a que puedas hacer tantos descuentos como quieras!
Ya sea en un negocio online o un establecimiento físico, todos conocemos lo importantes que resultan las ofertas para captar la atención de los posibles clientes.
Es un factor primordial en todo negocio, pues una simple oferta puede ser la mejor manera de captar a un nuevo cliente.
Por tanto, no tengas miedo a ofrecer promociones, pues serán un gran incentivo para elegir tu tienda online en lugar de la de un competidor.
Y ahora sí, ¡vamos a ver qué descuentos permite WooCommerce y cómo generarlos!
Antes de comenzar a tratar los distintos tipos de descuentos que puedes aplicar a tus productos en WooCommerce, queremos destacar que únicamente vamos a mostrar las opciones básicas que ofrece este sistema, es decir, no vamos a tratar en este post los descuentos personalizados que se pueden incorporar con plugins de terceros o con desarrollos a medida.
Si deseas aplicar un descuento a un producto en concreto, es muy sencillo. Únicamente tendrás que acceder a la ficha de producto desde el panel de WordPress y en el campo “Precio rebajado”, definir el nuevo precio que deseas ofrecer a tus clientes.
El propio WooCommerce, sin necesidad de complementos extras, ofrece una gran versatilidad por sí mismo gracias a la creación de cupones o códigos de descuento con múltiples posibilidades que te permitirán ofrecer las promociones en función de tus necesidades.
Si bien, el único gran impedimento para su uso es que el cliente debe conocer que dispone de ese código para poder utilizarlo ya que no se calculan automáticamente, pues el propio cliente deberá introducir su cupón o código promocional.
Así, dichos cupones pueden configurarse de distintas maneras a partir de la limitación de su uso tanto a nivel de usuario como de productos y categorías de la tienda o la imposición de un gasto mínimo, entre otras opciones.
Dejando a un lado lo anterior, accediendo a la opción “Cupones” de WooCommerce podrás definir tres tipos de cupones distintos.
Como consejo, si el medio de difusión del descuento va a ser la propia tienda online, te recomendamos dar a conocer este código a tus clientes y que sea visible para cualquier usuario que llegue a tu sitio web.
Para no liarte en exceso, al final del post te mostraremos una serie de ejemplos de distintas configuraciones de cupones.
También puedes realizar agrupaciones de producto que sean complementarios para, por un lado, conseguir vender un mayor número de productos y, por otro, ofrecer un precio especial que será inferior a la compra individual de los productos que conforman el pack.
Esto es un recurso muy utilizado para el lanzamiento de nuevos productos y conseguir que tantos los consumidores potenciales como fieles, prueben los nuevos productos.
En esta ocasión, deberás crear un nuevo producto y en el campo de ”datos del producto”, seleccionar “Producto agrupado” para elegir los productos que forman parte del pack.
Una vez realizado lo anterior, tan solo deberás aplicar el precio especial y ¡listo!
Por último, para que puedas hacer tus propios descuentos y cupones de la manera más sencilla en WooCommerce, te vamos a presentar cuáles son los descuentos más comunes en WooCommerce y cómo realizarlos:
Este tipo de ofertas es un recurso muy utilizado para atraer la compra por impulso y a corto plazo.
Para ello, tendrás que crear un cupón, ya sea fijo o por porcentaje, y limitar el uso del cupón a 100 desde “Restricción de uso”. Con esta configuración conseguirás que se anule el cupón creado una vez alcanzadas las 100 ventas desde su creación.
Otra opción muy sencilla y de lo más atractivo para los clientes es ofrecer un descuento en toda la tienda online. Para ello, tendrás que realizar lo mismo que en el ejemplo anterior, pero en vez de limitar la cantidad del uso del cupón, únicamente tendrás que determinar una fecha de caducidad del cupón.
Acuérdate que puedes optar entre descuento fijo y por porcentaje
Quizás te interese únicamente aplicar descuentos a los productos de una categoría, tras crear el nuevo cupón, tendrás que elegir la categoría deseada en el apartado “Restricción de uso”.
Siguiendo el mismo caso que el anterior, desde “Restricción de uso” en el campo de “Datos del cupón”, en vez de elegir la categoría, podrás seleccionar los productos concretos de tu ecommerce para que únicamente se aplique la oferta a dichos productos.
En este caso, si se trata de la gran mayoría de productos ofertados, acabarás antes excluyendo los que no deben rebajarse.
En la gran mayoría de los casos, salvo que se trate de un descuento sobre primeras compras, puedes configurar la duración de las promociones definiendo una fecha de caducidad del cupón desde la pestaña “General”.
¡Todo un clásico! Hay muchas personas que son muy reacias a comprar online por el simple hecho de tener que pagar los gastos de envío, por lo que regalar los gastos de envío puede ser una opción de descuentos simple pero muy efectiva.
Para ello, crea un cupón de descuento fijo, con importe 0 y marca la casilla “Permitir el envío gratuito”.
Y terminamos con otro clásico, ofrecer un descuento para todas las compras que superen un importe. Tras crear tu cupón, únicamente tendrás que determinar cuál es el gasto mínimo en el apartado “General” de datos del cupón.
Por último, una pequeña recomendación: si ya tienes productos que se encuentran en oferta, lo más aconsejable es que marques la opción “Excluir los artículos en oferta”, pues de lo contrario puedes llevarte una inesperada sorpresa.
De igual modo, también deberías marcar la casilla “Uso individual” para que los usuarios no puedan utilizar diferentes cupones a la vez.
Esperamos haber podido ayudarte y que ya puedas realizar los descuentos que tanto gustarán a tus clientes. Si tienes alguna duda o deseas realizar una promoción más avanzada, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!