28/4/2025
3 minutos

28/4/2025
3 minutos
Hace unos meses nos planteamos un reto: crear un espacio donde conversar, de forma real y cercana, sobre cómo las grandes marcas de moda están liderando su crecimiento en un mundo cada vez más digital. Hace unos días lo hicimos realidad gracias a Digital Fashion Talks.
Reunimos en Google for Startups Madrid, a algunas de las marcas más influyentes de la moda, como Loewe, Desigual y TENDAM (Cortefiel, Women Secret, Pedro del Hierro...) para explorar cómo el branding y la tecnología están transformando el sector y abriendo nuevas oportunidades para la expansión global.
Un cartel de lujo para hablar del presente y el futuro del sector de la moda internacional
Un encuentro privado organizado por Numéricco y Shopify, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar de cerca las experiencias, aprendizajes y anécdotas de profesionales referentes:
- Silvia de León, Global Omnichannel Director de Loewe
- Aleksandra Olszewska, Digital & Commercial Director de Desigual
- Jorge Yago, eCommerce & Digital Director de TENDAM
- Nacho Abad, Senior Account Executive en Shopify
- Daniel Puértolas, CEO & CoFounder en Numéricco
El branding como activo esencial
Uno de los protagonistas del evento fue la improvisación. A través de una urna y preguntas de los asistentes, los ponentes contaron cómo sus compañías están transformando sus modelos a través de una estrategia de marca sólida, apoyada en la innovación digital, la omnicanalidad y la conexión emocional con las audiencias globales.
Un momento clave fue cuando Silvia de León habló sobre la importancia del branding: "El branding está presente en cada decisión que tomas. Es un activo delicado; una crisis reputacional puede afectar gravemente el negocio." Esta reflexión me hizo pensar aún más en lo crucial que es mantener una imagen coherente y auténtica.
Aleksandra Olszewska nos contó cómo Desigual ha trabajado en su reposicionamiento, integrando la estrategia de marketing y comunicación, con un fuerte enfoque en el concepto, el cliente, el producto y la distribución. Este proceso ha sido esencial para adaptarse a un mercado cada vez más competitivo.
Innovación y omnicanalidad para la expansión global
También pudimos ver cómo las marcas están utilizando la tecnología para crear experiencias de compra personalizadas y coherentes en todos los canales. La capacidad de conectar con audiencias globales, exigentes y diversas, es ahora más importante que nunca. Escuchar a Loewe, Desigual y TENDAM sobre cómo aprovechan la tecnología para liderar esta transición digital fue increíble.
Jorge Yago destacó la importancia de la experiencia del cliente y la humanización en la internacionalización. Señaló que comenzar con una tienda física es clave para generar reconocimiento de marca y fidelizar, ya que "van a experimentar contigo".
Este evento nos recordó que el futuro de la moda no solo está impulsado por la creatividad, sino también por la tecnología.
Gracias a todos los que compartisteis vuestra visión desde dentro. Y gracias también a todo el equipo que hizo posible esta jornada, y todos los que nos acompañasteis en esta sesión llena de ideas, inspiración y debate sobre el futuro de la moda.
💙 ¡Seguimos explorando juntos!